Carya illinoinensis (Wangenh.) K.Koch
JuglandaceaeAlgo antes de mediar el siglo XVI, el vasto territorio que se extiende desde Florida hasta California fue explorado en diferentes expediciones dirigidas por Hernando de Soto y Cabeza de Vaca. Ambos exploradores dan cuenta de un fruto consumido por los indígenas, que ellos mismos probaron y que les ayudó a sobrevivir en los momentos más duros de su viaje. Por su parecido con lo que ellos conocían en Europa llamaron respectivamente al fruto y al árbol de donde procedía “nuez” y “nogal”. Así, puede decirse que sí existía la nuez en la América precolombina, solo que de otro tipo. De ahí el nombre de nogal americano. Bastante corriente en Norteamérica, no solo en su zona originaria del área sur de EE.UU. y norte de México, el también conocido como Pacana es un gran árbol caducifolio, capaz de superar los 50 metros de altura; por su escala este tipo de árboles se transforman en verdaderos soportes para la biodiversidad, albergando otros organismos como plantas, aves o murciélagos. Un jardín dentro del jardín.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Esférica
                        Esférica
                     Pinnada
                        Pinnada
                     Ovada
                        Ovada
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Alterna
                        Alterna
                     Serrulado
                        Serrulado
                     Oblicua
                        Oblicua
                     Agudo
                        Agudo
                     Caduco
                        Caduco
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by