Jasminum mesnyi Hance
OleaceaeLos jazmines son enredaderas que provienen de Oriente. El nombre genérico es de origen árabe, a su vez derivado del persa, yasaman, “regalo de Dios”. El perfume de sus flores le ha otorgado en muchas culturas un importante valor como planta ornamental.
Se presume que el jazmín amarillo se introdujo en Europa procedente de China en 1844. Sin embargo, un importante tratadista de agricultura islámica de finales del siglo XII y principios del XIII, el andalusí Ibn al-Awwam, nos habla de los diversos tipos de jazmines por entonces cultivados, y entre ellos hace referencia a un jazmín amarillo: son cinco sus especies, uno de flor blanca, otro de amarilla, no aromática, sino parecida en su olor a la manzana azurronada; otro de parda, y otro de purpúrea, los cuales son hortenses. Los silvestres son dos; uno de flor amarilla, y otro de blanca, conocido en el África y la Siria por sagrado, los cuales todos se plantan y cultivan de la misma manera.
Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
 Enredadera
                        Enredadera
                     Trepadera
                        Trepadera
                     Pinnada
                        Pinnada
                     Ovada
                        Ovada
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Opuesta
                        Opuesta
                     Entero
                        Entero
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by