Quercus faginea Lam.
FagaceaeEsta quercínea es originaria del occidente mediterráneo, tanto en la Península Ibérica como el Magreb. Su nombre científico fue otorgado por Lamarck en 1785 en alusión al parecido de sus hojas con el haya (género Fagus), árbol que da nombre también a la familia botánica a la que pertenecen todos los Quercus. Se trata de un roble semejante a la encina, con la que aparece con frecuencia asociado, aunque el quejigo es de hoja caduca. Es habitualmente confundido con el Quercus canariensis (roble o quejigo andaluz) e incluso con el Quercus humilis (roble pubescente), con los que hibrida con relativa facilidad.
Su madera siempre ha sido muy valorada por su resistencia, y era habitual para mangos de herramientas y tonelería. Como es habitual en el género, produce unas bellotas cilíndricas, más tempranas que las de encina, generalmente dispuestas en grupos en sus ramillas. Además, como en otros robles, presenta con frecuencia "agallas" esféricas, un tipo de estructuras tumorales con las que las plantas se defienden del ataque de insectos parásitos y que a veces llevan a confundirlas con frutos.
Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Esférica
                        Esférica
                     Simple
                        Simple
                     Ovada
                        Ovada
                     Elíptica
                        Elíptica
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Alterna
                        Alterna
                     Dentado
                        Dentado
                     Lobado
                        Lobado
                     Atenuada
                        Atenuada
                     Obtusa
                        Obtusa
                     Caduco
                        Caduco
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by